.jpg)
🎬 28 años después (2025)
Título original: 28 Years Later Duración: 115 minutos Género: Terror, ciencia ficción, thriller Dirección: Danny Boyle Guion: Alex Garland, Danny Boyle Fotografía: Anthony Dod Mantle Música: Young Fathers Producción: DNA Films, Decibel Films, Sony Pictures Distribución: Sony Pictures
🧟 Sinopsis completa
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la ira devastara el Reino Unido. Aunque se creía erradicado, una nueva mutación ha surgido en una zona rural aislada, donde una comunidad de supervivientes vive bajo estrictas medidas de contención. Isla (Jodie Comer), su pareja Jamie (Aaron Taylor-Johnson) y su hijo Spike (Alfie Williams) forman parte de esta comunidad. Cuando un accidente biológico expone a la familia al virus, se ven obligados a huir a través de un país desolado, plagado de infectados y de militares con órdenes letales. En su camino, descubren que el virus ha evolucionado, afectando no solo a los cuerpos, sino también a la mente de los supervivientes. La película combina momentos de acción visceral con una reflexión sobre la memoria, la culpa y la reconstrucción de la identidad en un mundo postapocalíptico.
🎭 Reparto principal
Actor/Actriz | Personaje |
---|---|
Jodie Comer | Isla |
Aaron Taylor-Johnson | Jamie |
Alfie Williams | Spike |
Ralph Fiennes | Dr. Kelson |
Jack O’Connell | Soldado Mercer |
Erin Kellyman | Lena |
Kim Allan | Madre de Isla |
Sandy Batchelor | Padre de Isla |
Christopher Fulford | Sam |
⭐ Puntuación de la crítica experta
- IMDb: 7.1/10
- FilmAffinity: 6.5/10
- Espinof: 3/5 estrellas
- Historia del Cine: 4/5 estrellas
💬 Opiniones de usuarios (no fans acérrimos del género)
🗣️ Usuario en IMDb: «No soy fan del cine de infectados, pero me atrapó la tensión emocional entre los personajes. El ritmo decae en el segundo acto, pero visualmente es impactante.»
🗣️ Comentario en Espinof: «Esperaba más terror y menos drama familiar, pero reconozco que la dirección de Boyle tiene momentos brillantes. El uso del iPhone le da un toque crudo y realista.»
🗣️ Crítica en FilmAffinity: «No me suelen gustar las secuelas tardías, pero esta tiene algo distinto. No es perfecta, pero se nota que hay una intención artística detrás.»
✍️ Reflexión del autor del blog
Como aficionado al cine que escribe por puro placer, debo confesar que 28 años después me dejó con sensaciones encontradas. Por un lado, me fascinó el regreso de Danny Boyle a su universo de infectados, con esa estética sucia y visceral que tanto lo caracteriza. Por otro, sentí que el guion, aunque ambicioso, se dispersa en subtramas que no terminan de cuajar. Lo que más me gustó fue su valentía: no intenta repetir el éxito de las anteriores, sino que propone una mirada más íntima y existencial. El uso del iPhone 15 Pro Max para rodar no es solo una curiosidad técnica, sino una declaración de intenciones: mostrar el horror con crudeza, sin filtros. ¿Es la mejor de la trilogía? No lo creo. ¿Es una propuesta valiente y con alma? Sin duda. Y eso, en estos tiempos de fórmulas recicladas, ya es mucho decir.