

🎬 Sinopsis completa
En la víspera del año 2000, dos estudiantes de secundaria convencen a su grupo de amigos para asistir a una fiesta. En el punto álgido de la celebración, el infame error informático Y2K se hace realidad: electrodomésticos, videocámaras, videojuegos y cualquier aparato cobran vida como monstruos tecnológicos asesinos. El grupo liderado por Eli (Jaeden Martell) y su mejor amigo Danny (Julian Dennison), junto con Laura (Rachel Zegler) y otros, se enfrentan a aparatos letales: desde Tamagotchis rebeldes hasta VCRs lanzando cintas a la cabeza. Con ayuda de Fred Durst, quien interpreta una versión distópica de sí mismo, intentan detener la amenaza global y sobrevivir al caos digital Vox+15Decider+15Wikipedia+15.
🎭 Reparto original
- Jaeden Martell como Eli
- Rachel Zegler como Laura
- Julian Dennison como Danny
- Daniel Zolghadri como CJ
- Lachlan Watson como Ash
- Eduardo Franco como Farkas
- Fred Durst interpretándose a sí mismo
- Kyle Mooney como Garrett
- Mason Gooding, The Kid Laroi, Alicia Silverstone, Tim Heidecker, entre otros Decider+3Wikipedia+3Los Angeles Times+3Wikipedia+10Wikipedia+10Los Angeles Times+10.
📊 Puntuación de la crítica experta
- Rotten Tomatoes: 42 % de aprobación basada en 105 reseñas, con críticas señalando visualmente audacia pero mezcla tonal problemática Rotten Tomatoes.
- Críticas destacadas:
- Empire Magazine califica la película como demasiado dispersa, sin encontrar su ritmo entre comedia y horror — 2/5 Empire+1FilmAffinity+1.
- Looper concluye que la nostalgia no salva una estructura narrativa débil — 4/10 Looper.
- The Guardian destaca una falencia tonal y dependencia excesiva en referencias de los 90 — reseña desigual IMDb+6The Guardian+6Vulture+6.
- FilmAffinity (España): le otorga una media de 4.0/10, valorando su humor y cariño cultural pero lamentando su escasa profundidad FilmAffinity+1Wikipedia+1.
En resumen, la recepción fue mixta o ligeramente negativa: se aplaude su nostalgia y creatividad visual, pero se critica fuertemente su guion, personajes planos y humor forzado.
🗣 Opiniones de usuarios (no fans acérrimos del género)
Desde Reddit /r/horror:
“As someone… came of age in that window… this movie fucking slaps. … nostalgia bait is heavy… but feels earned.” RedditReddit+2Reddit+2Reddit+2
Otro comentario en r/horror:
“I just got done watching Y2K… i love that movie so much… we’ve been quoting it and talking about it… very accurate depiction of being a kid… comedic beats worked very well.” Reddit
Reddit /r/A24 (un usuario neutral):
“It started on a stronger note… by the middle I kinda was just waiting on it to end. … very old and tired humor, cringey scenes, boring script, bland characters.” Reddit+4Reddit+4Reddit+4
✍️ Reflexión del autor del blog (por afición)
Como fan del cine que creció en los 90, me inspira la audacia de Y2K al traer de vuelta la estética y energía de aquella época. El sentido práctico en los efectos y la recreación de la cultura pop pre-milenio me hizo sonreír más de una vez. El cameo de Fred Durst como él mismo, transformado en un mentor postapocalíptico, fue inesperadamente entrañable.
Sin embargo, lamentablemente el guion no está a la altura. Eli y compañía permanecen unidimensionales: no hay profundidad emocional ni evolución real. El humor, aunque intencionado como absurdo, en muchos momentos se siente vacío o forzado. La estructura luce como un sketch estirado, sin tensión ni cohesión.
En conclusión: Y2K no busca ser un clásico del cine de horror o una película reflexiva. Es un divertimento nostálgico, algo torpe pero ocasionalmente brillante. Si el tono te convence, pasarás un rato entretenido; si esperas algo más sólido, la decepción es casi segura.