👤 Autor y breve introducción
Laverne Cox, nacida el 29 de mayo de 1972 en Mobile, Alabama, es una actriz, productora, cantante y activista estadounidense. Criada por su madre y abuela en una comunidad religiosa, enfrentó bullying desde temprana edad por no ajustarse a las normas de género. Estudió danza clásica en la Alabama School of Fine Arts, luego en Indiana University y finalmente se graduó en Marymount Manhattan College en Nueva York, donde comenzó su transición de género y su carrera artística.
Cox se convirtió en un ícono cultural al interpretar a Sophia Burset en Orange Is the New Black (2013–2019), siendo la primera mujer trans nominada a un Emmy en actuación. Desde entonces, ha protagonizado películas, series, documentales, y ha producido contenido que visibiliza las realidades trans. Su impacto va más allá del entretenimiento: es una voz firme por los derechos humanos.
🗂️ Obras destacadas
🎬 Cine
- Musical Chairs (2011)
- Grandma (2015)
- Freak Show (2017)
- Charlie’s Angels (2019)
- Promising Young Woman (2020)
- Jolt (2021)
- Uglies (2025)
- Clean Slate (2025)
📺 Series
- Orange Is the New Black (2013–2019)
- Doubt (2017)
- Inventing Anna (2022)
- The Blacklist, Dear White People, Awkwafina Is Nora from Queens, Curb Your Enthusiasm, Law & Order: SVU, Bored to Death, The Mindy Project
🎭 Documentales y producción
- Laverne Cox Presents: The T Word (2014) – Emmy como productora
- Free CeCe! (2016)
- Disclosure (2020)
- If We’re Being Honest with Laverne Cox (2022) – talk show íntimo
🎶 Música
- Beat for the Gods (2018) – sencillo y remixes
- Summertime: A TripHopera (2023) – versión original, a cappella y remixes
- The Rocky Horror Picture Show: Let’s Do the Time Warp Again (2016) – voz en temas como “Sweet Transvestite” y “I Can Make You a Man”
🧠 Crítica de expertos
- En Tidal Magazine, se la describe como “una artista que canaliza sus traumas en interpretaciones poderosas”, y como “una de las pocas que ha logrado convertir la disociación en arte”.
- En Jennifer Hudson Show, Cox afirma: “Aún no he alcanzado mi máximo potencial”, mostrando su ambición creativa y compromiso con la evolución personal.
- En The Guardian, su trabajo en Disclosure fue elogiado como “una clase magistral sobre representación trans en los medios”.
💬 Opiniones de usuarios
- En IMDb, If We’re Being Honest with Laverne Cox tiene una puntuación de 7.2/10. Usuarios destacan su capacidad para generar conversaciones auténticas y vulnerables con figuras públicas.
- En Rotten Tomatoes, su participación en Promising Young Woman fue celebrada por su “presencia magnética” y “timing cómico impecable”.
- En Reddit, se la valora por “no suavizar su historia para agradar”, y por ser “una figura que inspira sin pedir permiso”.
📚 Fuentes consultadas
- Wikipedia – Laverne Cox
- Britannica – Biografía
- TV Guide – Filmografía completa
- Genius – Letras y canciones
- Deezer – Discografía
- Tidal Magazine – Entrevista
- Jennifer Hudson Show – Entrevista
- IMDb – If We’re Being Honest
- Rotten Tomatoes – Temporada 1
✍️ Comentario del autor del blog
Laverne Cox no solo actúa: transforma. Su presencia en pantalla es una declaración, su voz una herramienta de cambio. Me impresiona cómo ha convertido su historia personal en una plataforma para otros, sin perder el arte en el proceso. Es una artista que no se limita a representar, sino que redefine.
💭 Reflexión del autor del blog
Lo que me deja Laverne Cox es una invitación a mirar más allá de las etiquetas. Su carrera me recuerda que el arte puede ser activismo, que la belleza puede ser resistencia, y que la vulnerabilidad puede ser fuerza. Como aficionado, me inspira a buscar historias que no solo entretengan, sino que incomoden, iluminen y liberen.Compartir