Artistas

Iván Pellicer

🎭 Biografía del Artista

  • Nombre completo: Iván Pellicer
  • Lugar y fecha de nacimiento: El Palmar, Murcia, España – 1 de febrero de 1997
  • Formación: Se trasladó a Madrid antes de cumplir la mayoría de edad y estudió interpretación en el Centro Juan Codina
  • Primeros pasos: Debutó en 2018 en la serie Fugitiva de TVE, interpretando a Rubén Guzmán Escudero, hijo del personaje de Paz Vega

Aspectos personales relevantes: Su formación temprana y su traslado a Madrid para perseguir su vocación artística reflejan una determinación que se traduce en la intensidad de sus interpretaciones. Su estilo se nutre de una sensibilidad introspectiva, ideal para personajes complejos y emocionalmente cargados.

✨ Introducción y Editorial

Iván Pellicer es uno de los talentos emergentes más prometedores del audiovisual español. Su presencia en producciones de Netflix y su participación en cine de género lo han convertido en un rostro reconocible entre las nuevas generaciones.

Estilo y versatilidad: Pellicer destaca por su capacidad para encarnar personajes vulnerables, misteriosos o emocionalmente rotos. Su versatilidad le ha permitido moverse entre el thriller, el drama psicológico y el cine fantástico.

Editorial: En una industria que busca nuevas voces y rostros frescos, Iván Pellicer aporta autenticidad y riesgo. Su participación en proyectos como Sagrada familia y El club de los lectores criminales lo posiciona como un actor que no teme explorar narrativas intensas y contemporáneas.

🎬 Filmografía, Discografía y Proyectos

Películas:

  • Ánimas (2018) – Protagonista en este thriller psicológico dirigido por Laura Alvea y José F. Ortuño
  • El club de los lectores criminales (2023) – Slasher juvenil de Netflix
  • Disco, Ibiza, Locomía (2024) – Biopic del grupo Locomía; interpreta a Manuel Arjona

Series:

  • Fugitiva (2018) – Rubén Guzmán Escudero
  • Élite: Historias breves – Patrick (2021) – Participación especial
  • Paraíso (2021–2022) – Marqués; personaje recurrente en ambas temporadas
  • Sagrada familia (2022–2023) – Abel; coprotagonista junto a Najwa Nimri y Álex García

Cortometrajes:

  • A ninguna parte (2020)
  • El joven Diego (2021)
  • Matar a la madre (2022)
  • Inútil (2022)

🧠 Crítica de Expertos

  • Los 40 lo describen como “el actor detrás de Abel en Sagrada familia, una de las revelaciones de la serie”
  • Esquire destaca su papel en El club de los lectores criminales como parte de un trío que “acuchilla el cliché del machito en Netflix y más allá”

Fortalezas:

  • Capacidad para transmitir emociones complejas
  • Presencia magnética en pantalla
  • Apuesta por proyectos arriesgados y de autor

Debilidades:

  • Aún en proceso de consolidar papeles protagonistas en cine de autor
  • Limitada experiencia en comedia o teatro clásico

💬 Crítica y Opinión de Usuarios

En plataformas como IMDb, Twitter y foros de Netflix:

  • “Iván Pellicer tiene una mirada que te atrapa. En Sagrada familia está impresionante” – Usuario en IMDb
  • “Me encantó en Ánimas, tiene un estilo muy europeo, muy contenido” – Comentario en Reddit
  • “No lo conocía, pero en Locomía demuestra que tiene carisma y presencia” – Foro de cine español

Perspectiva equilibrada: Aunque algunos lo ven como un actor aún en desarrollo, la mayoría coincide en que tiene un futuro prometedor y ya ha demostrado talento en papeles exigentes.

📝 Reflexión del Autor del Blog

Como seguidor del cine español contemporáneo, Iván Pellicer me parece un actor que encarna la nueva sensibilidad audiovisual: introspectiva, arriesgada y emocionalmente honesta. Su papel en Sagrada familia me recordó a los personajes rotos de series como Euphoria o Dark, donde el silencio y la mirada dicen más que los diálogos.

Su participación en Locomía me pareció un acierto: un biopic que mezcla estética, música y drama, y donde Pellicer aporta autenticidad. Me interesa ver cómo evoluciona su carrera y si se atreve con teatro o cine más experimental.

📚 Fuentes

  • Wikipedia – Iván Pellicer
  • La Vanguardia – Perfil de Iván Pellicer
  • FilmAffinity – Iván Pellicer

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *