

🧊 Sinopsis completa de El Eternauta (2025)
Durante una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada tóxica cae sobre la ciudad, aniquilando a todo aquel que se expone a ella. En medio del caos, Juan Salvo, un hombre común, se refugia junto a su hija y un grupo de amigos en la casa de Favalli, un profesor de física. Lo que parece una catástrofe natural pronto revela su verdadera naturaleza: una invasión alienígena silenciosa y letal.
Aislados del mundo exterior, los protagonistas deben idear estrategias para sobrevivir, proteger a sus familias y comprender el origen de la amenaza. La serie, basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, adapta el relato desde una perspectiva contemporánea, con una narrativa cargada de tensión, humanidad y crítica social.
🎭 Reparto original
Actor/Actriz | Personaje |
---|---|
Ricardo Darín | Juan Salvo |
Carla Peterson | Elena |
Mora Fisz | Clara Salvo |
César Troncoso | Alfredo Favalli |
Andrea Pietra | Ana |
Marcelo Subiotto | Lucas |
Ariel Staltari | Omar |
Claudio Martínez Bel | Polsky |
Oriana Cárdenas | Inga |
Leixandre Gomez Davi | Manos (alienígena) |
⭐ Puntuación de la crítica experta
- Rotten Tomatoes: 92% crítica / 95% audiencia
- Metacritic: 72/100 crítica / 83/100 usuarios
- FilmAffinity: 6.8/10
- Espinof: “Una adaptación absorbente con voz propia”
- Hobby Consolas: 7/10 – “Cumple en frentes difíciles como los efectos y la puesta en escena”
💬 Opiniones de usuarios
- Piensoluegoescribo (FilmAffinity): “Una relectura fiel, con personalidad propia. Buenos Aires no es solo escenario, es personaje. El Eternauta respira verdad, humanidad y tensión”.
- SERGIO N (FilmAffinity): “¡Qué gran producción, carajo! Me da orgullo como argentino esta miniserie. El elenco un lujo, especialmente César Troncoso como El Tano”.
- Oberon_BlackBeard (IMDb): “Una adaptación excelente. El Eternauta es una historia que va de menos a más, con ciencia ficción pura. Recomiendo leer el cómic para saborear mejor la serie”.
✍️ Reflexión del autor del blog
Como aficionado a la ciencia ficción y al cómic latinoamericano, ver El Eternauta en pantalla ha sido como presenciar un sueño largamente postergado. Esta serie no solo adapta una obra clave de nuestra cultura, sino que la actualiza con respeto y potencia visual. Ricardo Darín encarna a Juan Salvo con una mezcla de vulnerabilidad y liderazgo que emociona, y el elenco en general logra transmitir la angustia de un país atrapado en una nevada mortal que es mucho más que eso: es metáfora, es memoria, es resistencia.
Me impactó especialmente cómo la serie convierte a Buenos Aires en un personaje más. Las calles vacías, los trenes detenidos, la nieve que cae como sentencia… todo construye una atmósfera que no necesita grandes efectos para ser inquietante. Y aunque hay licencias narrativas, el espíritu de Oesterheld está presente: la lucha colectiva, el heroísmo cotidiano, la idea de que nadie se salva solo.
El Eternauta no es solo una serie. Es una carta de amor a nuestra historia, a nuestros miedos y a nuestra capacidad de resistir. Y eso, en tiempos de algoritmos y ficciones desechables, vale más que cualquier CGI perfecto.