Pelicula

Gonks Go Beat (1965)

🎬 Introducción

Gonks Go Beat es una peculiar película británica de ciencia ficción musical y fantasía dirigida y escrita por Robert Hartford‑Davis, estrenada en Reino Unido en 24 de mayo de 1965 (aunque algunos la datan como 1964 por producción) Facebook+15Wikipedia+15Modculture+15. Hartford‑Davis (1925–1977) fue un realizador de cine de explotación británico, conocido por trabajos rápidos y comerciales como The Fiend o Corruption IMDb+4Modculture+4Wikipèdia+4.


📝 Breve sinopsis del argumento

La Tierra, en un futuro distante, está dividida entre dos islas: Beatland, que vibra con música beat, y Ballad Isle, dominada por baladas suaves. Cada año celebran un concurso musical, arbitrado por el excéntrico ejecutivo Mr. A&R (Frank Thornton). Un embajador alienígena, Wilco Roger (Kenneth Connor), es enviado para mediar o ser desterrado al terrorífico Planeta Gonk: poblado por muñecos “gonks” peludos que escuchan jazz dixieland Internet Archive+8Wikipedia+8IMDb+8.

Wilco inspira el romance entre Steve (Beatland) y Helen (Ballad Isle), paralela a Romeo y Julieta, y combinan la música beat y ballad en la canción “It Takes Two to Make Love”, ganando el concurso y unificando ambas culturas Letterboxd+5Wikipedia+5Peter Viney’s Blog+5.


🧑‍🎤 Créditos principales

  • Kenneth Connor como Wilco Roger
  • Frank Thornton como Mr. A&R
  • Iain Gregory como Steve
  • Barbara Brown como Helen
  • Terry Scott como Primer Ministro
  • Reginald Beckwith como Profesor
  • Jerry Desmonde como Gran Galaxiano
  • Arthur Mullard como Maestro de tambores
  • Lulu y The Luvvers, The Nashville Teens, Graham Bond Organisation (con Ginger Baker y Jack Bruce) como ellos mismos
  • Derek y Elaine Thompson como cantantes

🎶 Trabajos musicales y filmografía

Películas y similares:

Banda sonora (soundtrack):

Canciones destacadas (incluidas en el film):


🧠 Crítica de expertos

Opiniones contemporáneas:

  • Monthly Film Bulletin: “guión poco ingenioso… simplemente una sucesión de números musicales…“ Wikipedia.
  • Kine Weekly: reconoce ideas visualmente llamativas (como la “batalla musical”), pero critica chistes juveniles y guión flojo Wikipedia.
  • The Age (Australia): describió el film como “tan lamentable que no hay palabras” Wikipedia+1Wikipedia+1.

Crítica retrospectiva:

  • I.Q. Hunter lo menciona como candidato al “peor cine británico jamás hecho” Wikipedia.
  • Graeme Clark (The Spinning Image): “el tiempo lo ha hecho más entrañable, pero no necesariamente mejor” thespinningimage.co.uk+1Wikipedia+1.
  • TV Guide: 1.5 estrellas; “solo fans de bandas mod muy raras lo disfrutarán” Wikipedia+1Modculture+1.
  • Cinedelica: “una porción bastante entretenida, si bien muy anticuada, de tontuna de época” Wikipedia.
  • Shock Cinema: comparan su absurda fantasía con Yellow Submarine y The Brady Bunch Variety Hour Wikipedia.

🗣️ Crítica de usuarios (fuentes generalistas)

Desde Rotten Tomatoes:

  • Destacan mala narrativa, argumento minimalista entre números musicales, y califican: 1 de 5 o 2 de 5 estrellas. Comentarios irónicos como “uno de los peores filmes de todos los tiempos” o “aterradoramente mal, pero brillantemente así” Rotten Tomatoes.

En IMDb, reseñas de cinéfilos:

“Una rareza musical británica, replanteamiento de Romeo y Julieta con giro sci‑fi… La escena de los guitarristas sobre coches es fantástica” Internet Archive+1Peter Viney’s Blog+1.
“Silliness entrañable… la premisa es mejor que la ejecución, pero es divertida de ver si te gustan películas malas con encanto británico” IMDb.


🧾 Editorial general del blog

Es una película que claramente quería capitalizar la moda mod-beat de los años 60 con gusano (gonks) incluido, pero resultó un híbrido medio desconcertante: musical, sci‑fi, comedia barata, romance shakespeariano y catálogo de bandas emergentes. Muchos comentaristas dicen hoy que Gonks Go Beat no cumplió como narrativa ni como musical, pero tampoco aspiraba a eso: más bien fue un escaparate pop con encanto kitsch Wikipedia+15Modculture+15Apple Music – Web Player+15.


💭 Reflexión del autor del blog (aficionado al tema)

Desde mi perspectiva, como alguien que colecciona curiosidades del cine musical británico de los años 60, Gonks Go Beat es justamente ese tipo de rareza que da gusto descubrir en una tarde de nostalgia retro. No es una obra maestra: los diálogos son malos, los sets baratos, la combinación de romance y sci‑fi roza lo absurdo. Sin embargo, hay algo hipnótico en su colorida estética, esa secuencia de nueve baterías (con Ginger Baker) en prisión, o simplemente ver a los gonks peludos moverse en pantalla al ritmo de “Chocolate Ice”. Es un extraño artefacto cultural: consciente de su mediocridad, pero aún así divertido en su incoherencia. Para los amantes de lo excéntrico, vale la pena verlo como cápsula del swingin’ London pop y cinematográfico.


📚 Fuentes consultadas


Espero que este resumen te transporte a la década de 1960 británica más curiosa. Si deseas conocer más sobre alguno de los artistas musicales que aparecen o ver dónde conseguir la banda sonora, ¡dímelo y lo investigo encantado!

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *