🎬 Sinopsis completa
La huella del mal es un thriller hispano-alemán dirigido por Manuel Ríos San Martín, basado en su propia novela homónima. La historia arranca con una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), donde un grupo de estudiantes descubre el cadáver de Eva Santos, una joven del pueblo cercano de Atapuerca. Lo inquietante es que su cuerpo aparece en posición fetal, en una réplica de enterramiento neandertal, evocando un crimen ritual ocurrido seis años atrás.
La investigación recae sobre la inspectora Silvia Guzmán (Blanca Suárez) y su excompañero y antiguo amante Daniel Velarde (Daniel Grao). Juntos deben desentrañar el misterio mientras enfrentan sus propios demonios personales y una tensión emocional latente. La película entrelaza el suspense policial con una reflexión sobre la naturaleza humana, la violencia ancestral y la empatía como motor evolutivo.
🎭 Reparto original
Actor/Actriz | Personaje |
---|---|
Blanca Suárez | Inspectora Silvia Guzmán |
Daniel Grao | Daniel Velarde |
Aria Bedmar | Inés Madrigal |
Víctor Palmero | Rodrigo Ajuria |
Cosimo Fusco | Samuel Henares |
Daniel Horvath | Galder Meyer |
Fernando Cayo | Comisario Mendoza |
Pablo Rivero | Juan |
Juanma Cifuentes | Carlos Béjar |
María Marnez | Eva Santos |
La película cuenta además con un extenso equipo técnico y artístico, destacando la fotografía de Ángel Iguácel y la música de Pepe Herrero2.
⭐ Puntuación de la crítica experta
Fuente | Puntuación (sobre 10) |
---|---|
FilmAffinity | 5.1 |
IMDb | 4.8 |
Hobby Consolas | ★★☆☆☆ (sobre 5) |
La Razón | ★★★☆☆ (sobre 5) |
La Vanguardia | ★★☆☆☆ (sobre 5) |
La crítica especializada coincide en que la película tiene una ambientación potente y un reparto sólido, pero sufre por una narrativa sobrecargada y una adaptación demasiado literal de la novela4.
💬 Opiniones de usuarios (no especializados en thrillers)
- Irene Abecia Navarro (Cinemagavia): “Una intriga policial original que explora la complejidad humana. La dirección mantiene al espectador en vilo hasta el final”.
- Kileskus (FilmAffinity): “Aunque soy arqueólogo y me emocionan los guiños a Atapuerca, reconozco que la trama tiene altibajos y algunas licencias narrativas difíciles de justificar”.
- Miguel Fernandes (Pamplona): “Una sinfonía oscura con atmósfera opresiva. Me atrapó desde el inicio, aunque reconozco que no es para todos los gustos”.
✍️ Reflexión del autor del blog
Como aficionado al cine y a las historias que buscan algo más que entretener, La huella del mal me ha dejado sensaciones encontradas. Por un lado, celebro que se atreva a mezclar thriller con reflexión antropológica, y que lo haga en un escenario tan simbólico como Atapuerca. Pero también noto que la película se pierde en su afán por abarcar demasiado: subtramas, personajes secundarios, giros forzados… todo eso diluye el impacto de una historia que, con menos adornos, podría haber sido más poderosa.
Agradezco el esfuerzo del equipo por ofrecer una propuesta distinta dentro del cine español, y valoro especialmente el trabajo de Blanca Suárez, que sostiene con fuerza emocional su personaje. Como aficionado, no busco perfección, sino autenticidad. Y aunque La huella del mal no es redonda, sí deja una huella interesante en el panorama del thriller nacional.
📚 Fuentes consultadas y agradecimientos
- Wikipedia – La huella del mal
- IMDb – Reparto completo
- FilmAffinity – Críticas y ficha técnica
- MundoCine – Crítica especializada
- Hobby Consolas – Reseña completa
- La Gaceta – Opinión general y contexto
Este blog es un espacio de reflexión y análisis desde la perspectiva de un aficionado, sin afiliación política o ideológica. Nos esforzamos por contrastar la información y ofrecer una visión equilibrada. Pedimos disculpas por cualquier error y agradecemos las correcciones y aportaciones de nuestros lectores.